Oxford

TRADICIONES EN MOVIMIENTO: CULTURA, POLÍTICA E IDENTIDAD EN AMÉRICA LATINA

Este evento convoca a investigadores sobre la historia del folclore y las tradiciones culturales de América Latina, con ponencias centradas en mitos, leyendas, festividades y su uso social y político, desde una mirada que trasciende lo local hacia lo transnacional.

MODALIDAD VIRTUAL 2 y 3 de julio 2025 9:00 a 18:30 hrs.

  • Programa
  • Transmisión en vivo Canal de Youtube
  • foto del equipo

    XX Congreso de AHILA

    En Nápoles, Italia, entre el 2 y el 6 de septiembre de 2024 se celebró el XX Congreso de AHILA. Allí coordinamos el simposio “Pasados fabricados: mitos políticos y tradiciones culturales en América Latina (siglos XIX-XXI)”. En ese marco, colegas de Argentina, Brasil, Chile, México y España presentaron sus ponencias y desplegaron un enriquecedor intercambio que proyecta nuevos horizontes.

    foto del equipo

    XIX Jornadas Interescuelas

    En Rosario, Argentina, se realizaron las XIX Jornadas Interescuelas entre el 18 y el 21 de septiembre. Nuestra mesa, “Tradiciones inventadas, representaciones identitarias y movimientos culturales en América Latina”, recibió trabajos sobre temas variados que se concentraron en diversas regiones del continente americano.

    Zaragoza, Puebla México

    Dossier: “Tradiciones inventadas y estereotipos culturales en América Latina, siglos XIX y XX”

    Revista de Historia Social y de las Mentalidades (2024). Universidad de Santiago de Chile. Coordinadores: Dra. Karen Donoso Fritz, Dr. Matías Emiliano Casas.

    Coleadero

    Dossiê: “Tradições inventadas: intelectuais, identidades políticas e usos públicos do passado na América Latina (séculos XIX-XXI)”

    Anos 90. Revista do Programa de Pós-Graduação em História (2004). Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
    Editores de seção: Dr. Jocelito Zalla, Dr. Matías Emiliano Casas.

    Oxford

    Máscaras democráticas do modernismo brasileiro

    O Prof. Dr. Jocelito Zalla será Academic Fellow no Latin America Centre - University of Oxford, nos meses de setembro, outubro e novembro, onde desenvolverá pesquisa sobre intelectuais modernistas no Brasil e suas relações com a democracia e o popular. O trabalho terá orientação do Prof. Dr. Eduardo Posada-Carbó.